Los mejores emprendedores (y emprendedoras, por supuesto) son (somos) Emocionalmente Inestables.
Esta característica, conocida técnicamente como "Neuroticismo" está detrás de todas las grandes fortalezas, así como de las grandes debilidades de los emprendedores.
En pocas palabras, el Neuroticismo tiene que ver con cómo las personas manejamos o gestionamos nuestra relación emocional con nuestro entorno.
Las personas que tienen bajo Neuroticismo...
Es común, en el mundo del emprendimiento, hablar de la necesidad de generar empresas y soluciones disruptivas, que representen una reinterpretación totalmente nueva de la manera de hacer las cosas en el mercado.
Sin lugar a dudas, ese tipo de emprendimientos es altamente deseable cuando representa una generación de valor exponencialmente superior a lo que ha existido previamente.
Sin embargo, las soluciones disruptivas, por su propia naturaleza...
Una estrategia común (y correcta, al menos inicialmente) para iniciar un negocio de consultoría es vender servicios a un cliente que conozcamos y nos conozca bien, con quien tengamos credibilidad. Quizás nuestro más reciente empleador o alguno anterior. Quizás un cliente con quien hayamos construido una relación de alguna otra forma, antes de iniciarnos como consultores.
Sin embargo, es demasiado común que los consultores que utilizan esta estra...
Las personas tendemos, consistentemente, a sobreestimar lo que podemos lograr en el corto plazo (una semana, un mes, un trimestre, incluso un año) y a subestimar, muy significativamente, lo que podemos conseguir y crecer en plazos mayores (por ej., cinco, diez años, o más).
Por eso, es fundamental tomar regularmente una perspectiva de mayor plazo de nuestras vidas y nuestras carreras, tanto hacia atrás, para recoger los aprendizajes adecuados, com...
La reacción típica de muchas personas ante situaciones que no entienden o que son intelectualmente desafiantes es algo como "bueno, será otro de los grandes misterios de la vida"... y siguen su camino sin inmutarse.
Sin embargo, los líderes y emprendedores no podemos darnos ese lujo pues la curiosidad es un elemento fundamental para tener una perspectiva estratégica, que nos permita navegar efectivamente las situaciones complejas, identificar op...
Una de las fórmulas más importantes en el mundo comercial es que solo hay tres formas de incrementar nuestras ventas.
La primera forma es conseguir nuevos clientes y aquí es donde más tienden a enfocarse los esfuerzos comerciales. Por supuesto, si conseguimos un nuevo cliente, es posible que accedamos a facturación que de otra forma no tendríamos.
Sin embargo, al enfocarnos en esa vía de aumento de ventas, solemos descuidar las otras dos que su...
Uno de los mayores desafíos que enfrentamos los consultores es diferenciarnos de la competencia.
Como sabemos, una gran ventaja de la consultoría, como carrera y negocio, es que no hay grandes barreras de entrada. En muchas áreas no se requiere la aprobación de una entidad gubernamental o, incluso, alguna organización profesional.
Pero esa misma característica se convierte en un gran desafío cuando casi cualquier persona puede declararse "consu...
Unas pocas personas saben que el lunes recién pasado yo tenía programada una cirugía. Algo no tan grave, afortunadamente, y todo salió de acuerdo a lo esperado. Ya estoy en mi casa y el proceso de recuperación está funcionando muy bien.
Sin embargo, esta experiencia, me recordó una vez más las distintas etapas por las que pasa cualquier proceso de cambio o transformación y la importancia de conocerlas y honrarlas.
Específicamente, me mostró que...
Un análisis realizado recientemente, por un experto en el mundo de la consultoría en el Reino Unido, de las propuestas de 4 grandes empresas consultoras, mostró, entre otras cosas, que la palabra más presente en ellas es "Nosotros".
Estas propuestas se centran en mostrar todas las características, capacidades y fortalezas que "nosotros" (cada una de las empresas consultoras) tenemos por sobre nuestros rivales.
Todo ello, por supuesto, apoyado p...
Al contrario de lo que muchos profesionales de Recursos Humanos creen, predican y practican, las investigaciones han demostrado que la diversidad no genera mejores resultados. No por sí sola.
La diversidad, definida como "las diferencias y la composición demográfica de los grupos u organizaciones" es una condición necesaria, pero no suficiente, para construir compañías más efectivas.
Pero, como ha demostrado la investigación de Hogan Assessment...
Si bien hay muchos tipos de consultoría, con distintas especializaciones, cuando uno analiza los modelos de negocio y, especialmente, el "esquema mental" en el cual se basan, solo hay, fundamentalmente, dos tipos de consultoría.
El más común, desafortunadamente, es ofrecer a los clientes capacidad externalizada de ejecución. Es decir, que alguien externo realice una o más tareas que un empleado de la empresa podría realizar, pero con la ventaja ...
Una aspiración común de la gran mayoría de los líderes con quienes interactúo es la de construir un equipo y/o una organización de alto desempeño, que obtenga resultados superiores de manera sostenida.
Sin embargo, cuando exploramos más profundamente qué es lo que eso implica, la conversación se diluye fácilmente y se va a hacia generalidades que no enfrentan la verdadera dificultad de construir ese tipo de equipos u organizaciones.
Terminamos ...